Facebook es una red social que se ha consolidado como una de las plataformas masivas de interacción social. Sin embargo, esta red ha facilitado la exposición personal de millones de usuarios que no saben proteger sus asuntos privados. Este artículo mostrara 5 recomendaciones para que las personas usuarias de estas redes interactúen de una manera más segura.
1. Selección de amistades

Imagen cortesia de geralt Pixabay.com
Facebook es una red social gratuita y como tal, abierta a todo el público y nos exponemos a agregar cualquier persona. A veces por un rostro bonito o por un mensaje halagador. Lo recomendable en este caso es averiguar por otros medios (google, otras redes), quien es la persona y que amigos en común se tiene con esta.
2. Contenidos privados

Imagen cortesia de bykst Pixabay.com
Tendemos a compartir cosas que nos generan pasión, alegría y entusiasmo: un viaje, un evento familiar y una ocasión especial en nuestras vidas (cumpleaños, grados, etc.). No está mal, si compartimos con familiares y amigos con los que tenemos poco contacto. Lo aconsejable es no subir fotos y videos de bienes materiales y mucho menos hacer comentarios de adquisiciones, debido a que existen muchas personas en la red en busca de personas incautas para generarles daño.
3. Comentarios ofensivos

imagen cortesia de Joe The Goat Farmer Flickr.com
Por regla general, debemos vivir siempre con respeto y en armonía. Algunos usuarios de facebook comentan fotos, videos y publicaciones de sus amigos y conocidos. No es recomendable hacer comentarios ofensivos que irrespeten y denigren a las demás personas.
4. Control parental

Imagen cortesia de Alexas Pixabay.com
Si tienes hijos o familiares menores de edad, mantén siempre la supervisión de sus actividades en facebook. Existen muchos delincuentes sexuales en busca de niños y niñas para aprovecharse de su inocencia.
5. Derechos de autor

Imagen cortesia de geralt Pixabay.com
No publiques contenidos de otras personas. Si vas a publicar imágenes, videos y escritos, ten presente el respeto por el trabajo de los demás y así te evitaras problemas legales.
Finalmente, haga de esta plataforma un espacio de producción. Haga contactos laborales, publicite su empresa, sus productos comerciales y conozca personas que enriquezcan su vida real.
Esquema del artículo
5 cosas que NO deberías hacer en Facebook
Introducción:
a. Facebook red social masiva
b. Red social que permite la exposición personal de sus millones de usuarios
Desarrollo:
1. Selección de amistades:
i. Como seleccionar los contactos.
2. Contenidos privados:
i. Qué tipo de material audiovisual y escrito no se debe compartir en facebook.
3. Comentarios ofensivos:
i. No denigrar a las demás personas.
4. Control parental:
i. Cuidado de los menores de edad en facebook.
5. Derechos de autor:
i. Respeto por las creaciones de los demás.
Conclusión:
Recomendación general final de las alternativas que brinda esta red social.