La crisis en Venezuela se ha vuelto cada vez más difícil, población sigue batallando por conseguir alimentos para sus familias, y han optado muchas personas en abandonar a sus animales por la situación económica que está viviendo el país.
Mariana Arteaga, tiene un refugio a 2 horas de caracas y nos comentaba que “Existen 2 variantes que están ocurriendo en el país, la primera que los abandonan por falta de alimentación y la segunda porque se van del país y no tienen como llevárselos. Explicó Arteaga, quien empezó a acoger cachorros en su casa, hasta que se hicieron demasiados. «Es impresionante, nos llegan perros de raza, que se ve que son de familia»
Mientras en Venezuela la inflación, la más alta del mundo, y la escasez de bienes básicos, tiene a miles haciendo largas colas para comprar bienes de primera necesidad y hasta alimento para sus mascotas.
El precio de la comida para animales se ha incrementado exponencialmente en los últimos años. Una bolsa de 20 kilos de alimento para perros puede costar 55.000 bolívares, unos 55 dólares en el mercado paralelo, difícilmente costeable para alguien que recibe el sueldo mínimo mensual de 22.577 bolívares.
A pesar de esto, zoológicos del país reportaron que, en los primeros seis meses del año, al menos 50 de sus animales murieron de inanición.
«Lamentablemente no alcanza para comer. Entonces, ¿cómo uno puede darle comida a dos o tres animales?», se lamentó María Rodríguez, una ingeniera en sistemas que decidió mudarse a España porque su sueldo le era insuficiente, comentando que dejo a su perro con su madre, a quien planea enviarle 50 dólares cada mes, más del doble del salario mínimo