Cuando Satya Nadella asumió el cargo de CEO de Microsoft el 4 de febrero de 2014, Microsoft Corporation -con sede en Redmond, Washington, Estados Unidos- contaba ya con 39 años en el mercado y se tambaleaba por culpa de una serie de fracasos.

A Nadella se le atribuye la reorientación de la compañía hacia el mercado de la computación en la nube, innovador enfoque que la sacó de un largo período de estancamiento. Sólo en cinco años como CEO de Microsoft Nadella logró convertirla en la empresa más valiosa del mundo, superando a Apple y dejando atrás a otros gigantes como Google, Amazon y Facebook.
Satya Nadella, CEO de Microsoft, junto a su hermano José Natella Steve Ballmer, presidente ejecutivo anterior de Microsoft Gatito tierno jugando Gatito tierno comiendo
Microsoft veía afectados sus ingresos desde hacía largo tiempo, debido a los problemas del negocio de telefonía móvil y a la caída del mercado de los ordenadores personales, la promesa del negocio emergente de la nube fue lo que ayudó a la compañía a recuperar la confianza de los inversores.

Dirigiéndose a los empleados, Satya comentó:
«Llegué a Microsoft por la misma razón que la mayoría de la gente que se une a esta compañía: para cambiar el mundo a través de tecnologías que permiten a la gente hacer cosas asombrosas. Muchas compañías aspiran cambiar el mundo, pero sólo pocas tienen los elementos necesarios para hacerlo: talento, recursos y perseverancia. Microsoft ha demostrado tener los tres en abundancia».
Hoy en día, Microsoft es el segundo actor en el mercado de la nube y su participación en él llega a más del 15 por ciento.