Muchos estudios sobre recursos humanos han comprobado que los empleados que trabajan motivados son más productivos. Esto se debe principalmente a que se encuentran cómodos en el ambiente de trabajo, creen en el valor de su tarea para la empresa y se sienten reconocidos. Por lo tanto, un empleado motivado es un empleado feliz, que rinde más y esto tiene beneficios para la empresa que sepa crear un espacio de trabajo motivador.
Para un gerente, la habilidad de motivar a su personal es clave y los incentivos económicos tienen su límite. Aquí compartimos estrategias dirigidas a tu equipo de trabajo para que desarrolles el potencial de tus empleados al máximo.
1. Crear un buen ambiente laboral:

Imagen cortesía de unsplash (pexels.com), Licencia CC0
Un buen ambiente laboral parte de un clima de confianza entre el equipo de trabajo. Para ello es importante que cada persona conozca cuál es su rol en la empresa, cómo su trabajo aporta a los objetivos que se pretenden alcanzar y dar espacio para dudas y consultas. Las dinámicas de trabajo en equipo son una estrategia valiosa para mantener el buen clima laboral y asegurar que tu personal funcione como una unidad.
2. Reconocimiento de logros:

Imagen cortesía de james84 (absfreepic.com), Licencia CC0
Reconocer cuando alguien hizo un buen trabajo no tiene costo económico y sin embargo impacta positivamente en la motivación de nuestros empleados. Desde felicitar en reuniones de equipo delante de todos los presentes hasta otorgar una distinción a quien se destaca en su función es una manera de que el personal continúe trabajando para el éxito de la empresa.
3. Interés por su vida personal:

Imagen cortesía de StartupStockPhotos (pixabay.com), Licencia CC0
En la actualidad, el Gerente se encuentra cerca de su equipo. Lejos de mantener una relación estrictamente profesional, el Jefe del siglo XXI se interesa por sus empleados, su vida personal y lo que opina. De esta manera la persona se siente parte de la empresa y no meramente un empleado, lo cual lo motiva a dar lo mejor de sí.
Enlace a palabras claves