1-Speccy
Speccy chequea la coputadora y muestra todos los datos que podemos necesitar, ya sea la marca, modelo o número de serie de los componentes, el estado de la placa base o la velocidad de los ventiladores.
2-Ultimate Windows Tweaker
Al instalar Windows hay que ajustar todas las funciones y Ultimate Windows Tweaker hace más fácil esa tarea. Tiene muchas opciones como para hacer ajustes de prácticamente todo.
3-Aplicaciones para probar el rendimiento
Aplicaciones como Prime95, Linx o AIDA64 sirven para diagnosticar problemas de rendimiento en el equipo y también en el procesador.
4-Malware Bytes, Virus Total y AdwCleaner
Sirven para proteger la computadora de malware. Cada uno cumple su propia función. Malware Bytes analiza el sistema solo cuando se lo pedimos. VirusTotal Uploader sirve para subir y analizar simultáneamente archivos sospechosos y AdwCleaner te servirá para librarte de la molesta barra de adware.
5-Magical Jelly Bean Key Finder
Este es por si olvidaste alguna clave de software al reinstalar un programa. Analiza todo el software instalado y muestra las claves en uso. Conviene al instalarlo evitar la instalación por defecto porque tiene mucho adware.
6-Process Explorer
Process Explorer es una alternativa al administrador de tareas cuando éste no nos ofrece el dato que estamos buscando.
7-UNetbootin y YUMI
Sirven para convertir imágenes de disco ISO en archivos ejecutables. Es útil para tener una distribución Linux desde la que ejecutar diagnósticos, o pasar una copia vieja de Photoshop en CD a una unidad USB para instalarla en un Ultrabook.
8-Wireless Network Watcher
Funciona sobre redes inalámbricas o redes ethernet tradicionales. Sirve para inspeccionar qué equipos están conectados a nuestras redes.
9-WinDirSat
Sirve para cuando la computadora nos muestra el mensaje de que el disco duro está lleno. WinDirSat examina nuestros discos para encontrar los directorios y archivos más grandes y cualquier porción de disco mal utilizada.
10-Sandboxie
Si queremos ejecutar un archivo sospechoso, Sandboxie nos permite crear un entorno aislado para probar archivos y programas sin que puedan dañar el resto del equipo.