Verlo: desearlo. Probarlo: enamorarse perdida e irremediablemente de lo que va a ser, seguro, el resurgir de HTC. Por fuera no es demasiado grande: más o menos el estándar: 134,4 x 69, 9 x 8.9 milímetros… Pero el interior parece más grande que el propio mundo.
Sistema operativo del HTC One X
Nos encontramos ante uno de los primeros móviles en incorporar el Android Ice Cream Sandwich, lo que significa un sistema operativo de última generación, con sus ventajas y alguna que otra desventaja compensada por un procesador de 1,5 gigas, lo que sonrojaría a un computador personal salido a la venta hace apenas 5 años.
Especificaciones del HTC One X
Aunque podríamos hablar largo y tendido de este celular, nos limitaremos a citar apenas unas pocas características, como la pantalla táctil LCD de 4,7 mpx y alta definición, la tremenda calidad de sonido polifónico, mp3 y WAV o una amplísima memoria interna de 32 gigas (es difícil decir cuántos datos caben en un giga, con que resumámoslo en que podría escribirse novecientos millones de veces el Quijote (más o menos) en cada gigabyte.
Es sólo que, en lugar de una biblioteca –que también podemos- vamos a almacenar las fotografías de su cámara de 8 mpx, o las que descarguemos de la red a gran velocidad; vídeos o aplicaciones tan exigentes como queramos que sean
Para soportar esta barbaridad de sistema, el HTC One X usa una batería de 1800 miliamperios. Para que nosotros podamos soportar la tentación de comprarlo y pasarnos el día toqueteándolo, sólo nos queda un remedio: no haber leído este artículo… Tarde… No somos tan rápidos como nuestro HTC One X.