Zoom Cloud Meetings es una aplicación para participar en juntas o reuniones virtuales. Aunque hay otras herramientas similares más conocidas, como Skype o las videollamadas de Facebook, Zoom es una aplicación más ligera y en mi experiencia funciona mejor que Skype o Facebook, sobre todo cuando la velocidad y el ancho de banda de nuestra conexión a internet no son las mejores.
Cómo usar Zoom Cloud Meetings en un ordenador:
- Entra a https://zoom.us/
- Da clic en “Entrar a una reunión”. Para hacerlo no es necesario que te registres.
- Escribe en el recuadro el ID de la reunión. Esta clave debió habértela enviado previamente el organizador o anfitrión.
- Da clic en «Entrar».
Cómo usar Zoom Cloud Meetings en un celular o una tableta:
- Si tienes un iPad o un iPhone, descarga la aplicación desde la App Store. Si tienes una tableta o celular con sistema operativo Android, descarga la aplicación desde Google Play.
- Abre la aplicación.
- Da clic en “Entrar a una reunión”.
- Escribe el ID de la reunión. Esta clave debió habértela enviado previamente el organizador o anfitrión.
- Da clic en «Entrar».
Sin importar en qué dispositivo estés utilizando Zoom, antes de entrar a la reunión aparecerá una pantalla con las opciones de audio. Siempre elige “Únete usando el audio de internet”.
Ya dentro de la reunión, Zoom te dará la opción de activar o desactivar las opciones de audio y video. Para hacerlo sólo tienes que dar clic sobre los iconos que aparecen en la parte inferior de la pantalla.
Una buena práctica es activar audio y video únicamente cuando vas a tomar la palabra, de esta forma evitarás interferir mientras alguien más habla.