La red social, de las más conocidas a nivel mundial, utiliza información personal para dirigir mejor los avisos publicitarios en su página.
Suele suceder en ocasiones que alguien está mirando su perfil de Facebook y siente que le están leyendo el cerebro o adivinado sus pensamientos porque justamente en ese perfil, le aparecen publicaciones o sugerencias de su interés. Esas publicaciones que hace aparecer la empresa son producto de una recolección de datos para mejorar la dirección de los avisos publicitarios hacia sus usuarios.
Mientras un usuario está en Facebook, la red es capaz de detectar todos los otros sitios que la persona visita simultáneamente. Incluso, cuando uno no está conectado, Facebook también puede ver la búsqueda online que se hacen porque se le notifica cada vez que el usuario da «Me gusta» o comparte una publicación.
Además, la red ofrece también a sus anunciantes, aquellas marcas que quieran hacer publicidad a través de Facebook, la posibilidad de direccionar mejor sus publicaciones con empresas asociadas que han potenciado las listas de difusión de la empresa.
Cuando se combina la información que los usuarios le damos a Facebook al acceder a tener una cuenta en la red (edad, fecha de nacimiento, nombre completo, etc) y la que se percibe por medio de las publicaciones compartidas o las páginas de interés de cada usuario, Facebook realiza un perfil prácticamente completo del usuario, tanto online como offline.
Algunos creen que el método de Facebook es muy bueno porque mejora las necesidades o gustos que el usuario quiere darse, pero por otro lado ese mismo método hace que los usuarios pierdan su vida privada ya que están siendo controlados todo el tiempo.
Los 98 datos que Facebook sabe sobre nosotros:
- Locación
- Edad
- Generación
- Género
- Idioma
- Nivel educativo
- Área de estudios
- Escuela
- Afinidad étnica
- Renta y patrimonio
- Propiedad y tipo de vivienda
- Valor de la vivienda
- Tamaño de la vivienda
- Metros cuadrados de la vivienda
- Año en que la vivienda fue construida
- Composición del hogar
- Usuarios en nuevas relaciones
- Si tiene un aniversario el próximo mes
- Si está lejos de su familia o ciudad natal
- Aniversario de amigos, comprometidos, mudados recientemente o de cumpleaños
- Usuarios en relaciones a larga distancia
- Usuarios con nuevos trabajos
- Usuarios recién comprometidos
- Usuarios recién casados
- Usuarios recién mudados
- Usuarios con cumpleaños cercanos
- Padres
- Padres en espera de un bebé
- Madres, divididas por «tipo» (deportistas, de moda, etc.)
- Si son propensos a participar en la política
- Conservadores y liberales
- Estado de relación
- Empleador
- Industria
- Título profesional
- Tipo de oficina
- Intereses
- Dueños de motocicletas
- Si planea comprar un auto (qué tipo, marca y cuándo)
- Si compró piezas o accesorios de autos recientemente
- Si es propenso a necesitar piezas o servicios de automóviles
- Estilo y marca de auto que maneja
- Año de compra del auto
- Edad del auto
- Cuánto dinero podría gastar en su próximo auto
- Dónde es probable que el usuario compre otro coche
- Cuántos empleados tiene su compañía
- Dueños de pequeñas empresas
- Usuarios que trabajan en gerencia o son ejecutivos
- Si ha donado a la caridad (divididos por tipo)
- Sistema operativo
- Si juega en Facebook
- Dueños de una consola de videojuegos
- Creadores de eventos en Facebook
- Si ha realizado pagos en Facebook
- Si ha gastado más del promedio en Facebook
- Administradores de páginas de Facebook
- Si recientemente subió fotos a Facebook
- Navegador de internet
- Servicio de mail
- Adoptadores tempranos o tardíos de tecnología
- Expatriados (divididos por país del que provienen)
- Si pertenece a una cooperativa de crédito, banco nacional o regional
- Inversores (y tipo de inversión)
- Número de líneas de crédito
- Si tiene tarjetas de crédito activas
- Tipo de tarjeta de crédito
- Usuarios de tarjeta de débito
- Si mantiene un saldo en su tarjeta de crédito
- Usuarios que escuchan la radio
- Preferencia en programas de televisión
- Usuarios de un dispositivo móvil (divididos por marca)
- Tipo de conexión a internet
- Usuarios que adquirieron recientemente un dispositivo móvil
- Usuarios que acceden a internet por un dispositivo móvil
- Usuarios que usan cupones
- Tipo de ropa que usan en el hogar
- Momento del año en que hace más compras
- Compradores asiduos de cerveza, vino o licores
- Usuarios que compran comestibles (y qué tipo)
- Usuarios que compran productos de belleza
- Usuarios que compran medicamentos
- Usuarios que gastan dinero en productos para el hogar
- Usuarios que gastan dinero en productos para niños o mascotas
- Usuarios que compran en línea
- Tipo de restaurantes que frecuenta
- Tipo de tienda en la que compra
- Usuarios «receptivos» a las ofertas
- Cuánto tiempo vivió en su casa
- Usuarios propensos a mudarse pronto
- Interesados en los Juegos Olímpicos, fútbol, cricket o Ramadán
- Si viaja con frecuencia (trabajo o placer)
- Si se desplaza para trabajar
- Tipo de vacaciones a las que suele ir
- Si recién volvió de un viaje
- Si usó una app de viajes
- Si participa en un tiempo compartido
- ¡Ni cerca de concluir!
Esquema:
Facebook – red social – actividades en la red – datos que se perciben – monitoreo – círculo de personas – electrónica – funciones